
Cerebros y poder.
Ciertamente, tu poder está en tu cerebro (y corazón). Últimamente, se habla mucho del poder de la mente y del corazón. ¿Con cuál te quedas? ¿Y por qué hay que elegir? Quédate con los dos y desarróllalos por igual. Prioríza tu desarrollo y el poder que tienes para crear una vida interesante como poco.
Las emociones tienen un precio. Intenta que no sea muy elevado porque la vida te va a salir muy cara. Controla tus emociones y DUDA DE TODO lo que veas en la gran pantalla de tu mente. Duda de los pensamientos que llegan de la nada, date cuenta cuándo llegan, o por lo menos cuáles son – destructivos o constructivos. Piensas por rutina, las mismas palabras, el mismo tono, la misma voz. A veces toma forma de la voz de tu madre, o de tu padre, de tu pareja o de la última persona con la que hablaste y te causó impresión emocional. ¿Eres tú? ¿Cuánto? ¿Por qué hay gente que no puede quedarse a solas con sus pensamientos por un periodo de tiempo (como cuarentena)?
¿Te conoces?
Lo interesante es que tus monstruos se asomen de repente en el momento menos indicado y que para colmo, en vez de invitarles a sentarse contigo, salgas huyendo. No, quédate. Míralos. No son tan terribles; abraza esa mente inquieta.
Y respira.
Todo va a salir bien. Mejor de lo que te imaginas. Por que tienes poder, el poder del cerebro, mente y corazón unidos jugando a tu favor.
-Anastasia